Descripción
El sensor IoT Neuron kWh permite supervisar y realizar un seguimiento pormenorizado del consumo de energía de todos los equipos alimentados por energía eléctrica de una instalación industrial. El sensor mide las corrientes de CA acumuladas en amperios-hora y es compatible con rangos que van desde los 10A hasta los 500A RMS.
Este sensor IoT viene con un transductor de corriente de núcleo dividido que permite una fácil instalación alrededor del cable existente sin necesidad de desconectar el sistema eléctrico. Esto lo convierte en una opción ideal para adaptar o actualizar los sistemas existentes.
El sensor IoT Neuron kWh proporciona una medición precisa y fiable de los amperios-hora y puede utilizarse para diversas tareas, como la supervisión del consumo de energía, la detección de cambios de carga y la identificación de posibles problemas en el sistema eléctrico.
Los amperios-hora medidos pueden personalizarse en la aplicación Neuron para calcular los kilovatios-hora consumidos en función de la tensión de la red eléctrica.
Principio de funcionamiento
El transductor de corriente tiene un núcleo magnético que rodea al conductor que transporta la corriente que se desea medir. Cuando la corriente circula por el conductor, genera un campo magnético a su alrededor. Este campo magnético induce una corriente en una bobina que rodea el núcleo. La corriente inducida es proporcional a la corriente que circula por el conductor y puede utilizarse para determinar el valor de la corriente.
La señal de salida del transductor es la corriente inducida, que se utiliza para conducir la entrada del transmisor inalámbrico Neuron. El hardware Neuron personalizado digitaliza esta señal de salida de 0-10V y la transmite a través de una puerta de enlace Neuron Gateway cercana a la nube Neuron.
Cada 10 segundos, el sensor mide la corriente y calcula el consumo acumulado de amperios-hora, que se comunica cada 2 minutos a la Nube de Neuron. Este valor puede configurarse para calcular el kilovatio-hora en función de la tensión de la red eléctrica.
Aplicaciones típicas
- Control de la energía en general
- HVAC y calefacción
- Refrigeración
- Motores industriales
- Ventiladores
- Iluminación