Cámaras infrarrojas PI 450/640 G7 especialmente concebidas para la…
La cámara infrarroja PI 450/640 G7, especialmente concebida para la industria del vidrio, se utiliza en diversas aplicaciones para la fabricación, el afinado y el tratamiento subsiguiente de planchas de vidrio, botellas de vidrio y otros productos de vidrio.
El paquete de Software está dotado de una función de cámara lineal que, por ejemplo, mide durante el tratamiento térmico del vidrio de seguridad sencillo (ESG) la distribución de la temperatura entre la zona de calentamiento y enfriamiento y, dado el caso, regula enteramente de modo automático los elementos de calentamiento o enfriamiento.

Medición de la temperatura en la fabricación de vidro plano

Medición del punto más caliente en la producción de botellas
Productos relacionados
Proceso de moldeo por inyección en industria del plástico
En los procesos de moldeo por inyección en la industria del plástico, las cámaras termográficas se emplean para la medición de la temperatura durante la apertura de los moldes para realizar la regulación de la temperatura en posibles puntos calientes o puntos de condensación. En otro proceso de plástico, la fabricación de botellas de PET, las piezas de moldeo por inyección se controlan de manera similar.
Productos relacionados
Utilización de cámaras termográficas en la industria solar
El proceso y la temperatura del producto es un indicador físico muy importante en casi todos los procesos de fabricación industrial. Esto aplica para la industria solar, también. Las cámaras termográficas utilizadas para servicios industriales están adquiriendo mayor importancia dentro de la industria solar debido a los nuevos desarrollos dentro del área de la tecnología de detección infrarroja, así como a la reducción de los precios.
Especialmente dentro de la industria solar, la producción y el monitoreo de módulos solares se basa en numerosos procesos térmicos.
Monitorización de temperatura para procesos de soldadura fuerte
La asignación de temperatura de las obleas para la producción de módulos solares se captura durante la soldadura de hilo. Esto asegura un proceso de ensamblaje confiable y eficiente. La medición de temperatura tiene lugar en la superficie de silicio que está conectada al punto de soldadura fuerte. Así es como se mide la calidad de la homogeneidad de la soldadura fuerte.
Los desafíos durante el monitoreo de los procesos de soldadura fuerte son: la resolución local adecuada y la resolución temporal ya que el calentamiento de los puntos de soldadura puede tener lugar en menos de un segundo. Con una resolución de 160x120 píxeles y una velocidad de cuadro de 120 Hz para toda la imagen, las cámara termográfica de Optris se han convertido en los dispositivos adecuados para realizar esta función.


Ambas ilustraciones muestran ejemplos de un proceso de soldadura inductiva dentro de la producción de células solares. Primero, la célula solar está entrando en el área de soldadura fuerte. Encima de la celda hay dos bandas de metal que están marcadas con la flecha blanca en la ilustración de la izquierda y que van a soldarse con la celda. Después, los elementos de calentamiento por inducción bajan al cable y presionan el cable sobre la célula solar. Mediante la creación de un área de inducción, el cable se calienta y se conecta con los contactos metálicos de las células solares. Como se muestra en la ilustración derecha, el proceso de energía térmica dentro de la célula solar se ve con bastante claridad. En esta etapa, es importante no superar una determinada temperatura en el silicio, ya que la posibilidad de que la oblea se astille debido a las fricciones internas sigue siendo muy alta.
Productos relacionados
Medición Sin Contacto de la Temperatura en la Industria…
Tienes una aplicación. ¡Queremos conocerla!
Contáctanos y nuestro equipo de ingenieros te asesorará sobre la mejor solución para tu proyecto