Control de calidad en la producción de pastillas con…
En la industria farmacéutica y cosmética, los materiales compuestos, el papel, el polietileno y los plásticos y sus derivados se utilizan comúnmente como materiales de embalaje. Se ha demostrado que dichos materiales son totalmente transparentes a los rayos THz, lo que permite que nuestras cámaras y sensores de TeraHercios identifique los elementos faltantes en el embalaje.
Debido a errores humanos, imperfecciones en las líneas de producción existentes y otros factores, muchos fabricantes relacionados con farmacias necesitan asegurarse de que cada bolsa en un blister de tabletas esté debidamente llena y que no haya ampollas vacías al final del proceso. Del mismo modo, es importante verificar si las cápsulas de disolución rápida se han llenado correctamente con el principio activo.
Otra tarea es verificar que las pastillas de plástico estén llenas. Los recipientes de plástico a menudo se fabrican intencionalmente para que sean opacos a la luz visible, mientras que permanecen perfectamente transparentes en el espectro de TeraHercios y pueden someterse a inspección.
Productos relacionados
Nuevas termobalanzas Equinox y Solis de Adam Equipment

Las nuevas termobalanzas Equinox y Solis, una combinación de alta capacidad y excelente legibilidad. El trabajo de laboratorio se simplifica para gran cantidad de aplicaciones mediante la incorporación de pantallas grandes, navegación fácil y opciones multidiomas.
Equinox y Solis son ideales para laboratorios de investigación, control de calidad y aplicaciones de producción que requieren resultados excepcionalmente precisos.
Características Equinox:
- Pantalla táctil en color de 5" de alta resolución
- Memoria incorporada para almacenar productos y configuraciones
Características Solis:
- Pantalla de alta resolución de tamaño amplio
- Capacidad de visualización multilingüe
Si necesita asesoramiento personalizado o tiene preguntas sobre cualquiera de nuestros productos o servicios, comuníquese con nosotros.
Determinación de la humedad en la producción de vidrio…
Las plantas de producción de vidrio son utilizadas en todo el mundo para procesar diferentes materiales como arena de cuarzo y vidrio reciclado. Para la mayoría de los procesos en esta producción, el enorme consumo de energía es causante de los costes principales. Además, el control exacto de la humedad del material es determinante para la calidad del producto terminado.
El sensor Litronic - FMS es un sistema autónomo que permite minimizar el consumo de energía en el proceso de producción de vidrio, y al mismo timepo garantizar la calidad del producto final.
Los sensores se instalan sobre plataformas deslizantes que se posicionan sobre cintas transportadoras de alta velocidad encargadas de transportar los vidrios rotos o la arena de cuarzo al mezclador. Debido a una amplia gama de interfaces, el Litronic - FMS se puede conectar directamente con el sistema de control de la planta, pudiendo ofrecer 16 sensores por cada módulo de evaluación y 40 mediciones por segundo.
Productos relacionados
Determinación del contenido de agua en la producción de…
Para la mayoría de todos los procesos de producción y refinamiento en el campo de la industria petroquímica, la observación y el control exactos del contenido de agua son decisivos para la calidad del producto final.
Existe un amplio rango de instalaciones donde realizar este tipo de control y medición:
- Instalaciones en refinerías de petróleo
- Oleoductos y estaciones de carga
- Plantas biodiesel
- Monitorización de residuos del petróleo
Entre las aplicaciones utilizados en la industria petróquicmica en lo que se refiere a la monitorización del contenido de agua destacamos:
- Detección de contenido de agua en crudo, productos intermedios y productos terminados
- Medición en diferentes plantas de producción
- Seguimiento y control de los procesos de producción
- Monitorización del contenido de agua en sistemas de control
Liebherr desarrolla y fabrica dispositivos fiables de medición para la determinación de este contenido de agua en plantas industriales petroquímicas. Los sensores Litronic-WMS se pueden integrar en diversas unidades de producción como tuberías o tanques. Los clientes se benefician de una secuencia de producción totalmente automatizada. Nuestros sistemas miden, vigilan y regulan de forma automática el contenido de agua en el proceso petroquímico. La medición continua garantiza de este modo una alta precisión. Además, los sensores cumplen los requerimientos para el uso en áreas con riesgo de explosión y resisten sin problemas presiones de hasta 85 bar.
Productos relacionados
Sensores láser para detección de defectos en materiales reforzados…
Los materiales compuestos reforzados con fibra se utilizan cada vez más en las industrias de la aviación y automoción. Debido a su robustez y bajo peso, son particularmente interesantes para estas industrias.
Cuando se produce un daño, se deben superar los desafíos que suponen el mantenimiento y las reparaciones. El área dañada debe eliminarse capa por capa para permitir la reconstrucción del laminado. Aquí, es particularmente importante evitar las fibras divididas y las capas entrecruzadas. Hasta la fecha, estas reparaciones complejas se llevaron a cabo de forma manual. Sin embargo las mediciones automáticas y sin contacto de la superficie con sensores modernos permiten eliminar los defectos en el menor tiempo posible.
Los escáneres láser se encargan de detectar la geometría de los defectos y, como el componente puede dañarse en cualquier lugar, la superficie debe medirse antes de que comience el proceso de reparación. Los sensores deben medir en diferentes tipos de superficies, tanto pintadas como sin pintar o desgastadas. Para evitar colisiones, el sensor de triangulación láser optoNCDT mide la distancia desde la superficie a un rango de medición de 200 mm. Posteriormente, un escáner láser scanCONTROL mide el perfil de la superficie y a continuación, el programa para el proceso de reparación se genera en base a los datos 3D adquiridos.
Productos relacionados
Sistema de visión termográfica para la generación de energía…
El concepto de biomasa se refiere a la materia orgánica proveniente de plantas, árboles y desechos de animales que pueden convertirse en energía. También materias provenientes de la agricultura (desechos del maíz, café, arroz), aserraderos (aserrín, cortezas, ramas) y de los residuos urbanos (aguas negras, basura). La energía que se obtiene de todos estos residuos se puede emplear para la obtención de energía térmica o eléctrica, siendo el perfecto sustituto para combustibles no renovables como el carbón, gas o petróleo.
Las plantas de biomasa se encargan del proceso de transformación de estos desechos orgánicos en energía a través de una combustión generada en una caldera. Al generar vapor de agua, se expande en una turbina que acciona un generador eléctrico, produciéndose así la energía que se desea en el proceso.
La regulación de la temperatura que se genera en la caldera de la planta de biomasa es fundamental para controlar la combustión en la caldera, optimizando el gasto de energía consumido, así como para proteger la estructura de la misma. El sistema ProTIR integra una cámara de visión termográfica de alta resolución que monitoriza la medición de la temperatura en el interior de la caldera, obteniendo una visión en tiempo real del proceso, identificación de daños y mejora de la eficiencia y operación.
Productos relacionados
Control y Seguridad en minas mediante sensores de Fibra…
La monitorización de una integridad estructural de las minas no son una labor sencilla. Son lugares complejos donde los sensores puntuales (sensores que miden en un solo punto/espacio) no son suficientes para garantizar las seguridad que requiere una zona peligrosa como esta. Para ello se requiere de un tipo instrumentación de monitorización especial y de vanguardia.
Mesurex dispone para este tipo de aplicaciones de fibras ópticas de distribución, capaces de medir en distintos puntos a la vez, así como las redes bragg para medir a lo largo de la fibra. Con esta solución la monitorización de la red subterránea de las minas es más precisa, garantizando de este manera el control y seguridad requeridos.
Productos relacionados
Detección de escapes de gases tóxicos en una planta…
La fuga de sustancias químicas e inflamables (amoniaco, cloro, GLP, peróxidos) pueden ser el origen de emisiones de gases tóxicos, incendios o explosiones, que pueden tener graves consecuencias en las instalaciones y sus alrededores.
Las fibras ópticas distribuidas DiTemp Temperature Sensing Cable de Mesurex son una solución para el sistema de detección de fugas. Permiten una detección temprana mediante medición de la temperatura, así como la localización muy precisa de pequeñas fugas, facilitando una reacción rápida y minimizando el volumen liberado.
Productos relacionados
Escáneres 2D/3D para el control de las dimensiones en…
La automatización industrial es el uso de tecnologías para la ejecución, monitorización y control en los procesos industriales. La intervención humana se reduce al máximo, y mediante la automatización se consigue una mayor producción debido al ahorro de tiempo y una mayor calidad gracias a la no alteración en el proceso de producción (repetitividad).
Pero no todo este proceso esta libre de errores. Las variaciones no deseadas en las unidades producidas pueden dar lugar a la consideración entre una mala o buena calidad del producto final.
Los escáneres láser 2D/3D de la serie scanCONTROL están entre los sensores de perfil de mayor calidad en el mundo en lo que se refiere a precisión y frecuencia de muestreo. Estos escáneres permiten asegurar que las unidades producidas tengan las dimensiones requeridas para asegurar la calidad deseada en el producto.
Los escáneres 2D/3D permiten mediciones tales como perfil, brecha, altura, ancho, largo, profundidad, aristas, ranuras, ángulo, redondez, presencia, uniformidad o deformación. También existen modelos listos para ser programados específicamente por OEMs o integradores.