
Qué es una cámara termográfica
Una cámara termográfica (o cámara térmica) es un dispositivo que mide la temperatura y ofrece una imagen térmica de los objetos, sin necesidad de contacto, a partir de las emisiones de radiación infrarroja de estos. Los objetos emiten una cantidad de radiación infrarroja en función de su temperatura. Por lo general, a mayor temperatura del objeto, mayor es su radiación.

La radiación infrarroja (también denominada radiación IR) es un tipo de radiación electromagnética, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de microondas. Su rango de longitud de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros. La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 grados Kelvin, es decir, superior a −273,15 grados Celsius (cero absoluto).
Ejemplo de cámara termográfica y monitorización de temperatura en horno industrial
Cómo funciona una cámara termográfica
Las cámaras termográficas proporcionan imágenes térmicas que permiten visualizar cómo irradia calor un objeto, registrando la temperatura de cada pixel de la imagen, y asignando a cada pixel (que contiene un valor de temperatura) un tono de color. Normalmente las imágenes térmicas muestran las temperaturas más frías en un tono de azul, violeta o verde, mientras que las temperaturas más cálidas se les puede asignar un tono de rojo, naranja o amarillo.
Las cámaras térmicas detectan la temperatura capturando diferentes niveles de luz infrarroja, invisible a la vista humana, que es irradiada por los objetos. Cuanto más caliente es un objeto, más radiación infrarroja produce. Las cámaras térmicas pueden detectar esta radiación y convertirla en una imagen.
Tipos de cámaras termográficas para aplicaciones industriales
Las cámaras termográficas son uno de los productos más relevantes dentro del campo del control de temperatura industrial. Sus múltiples aplicaciones y la constante evolución de esta tecnología hace que sean utilizadas en una amplia variedad de sistemas de medición en diferentes sectores. A continuación te enumeramos los tipos de cámaras térmicas según sus características y usos más habituales:
La cámaras termográficas compactas de la serie Optris Xi fusionan un pirómetro robusto y compacto con una moderna cámara IR. Estas cámaras miden la temperatura en miles puntos de manera independiente, a la vez que visualizan la imagen térmica.
Las cámaras térmicas LWIR operan en el rango de frencuencia de 8-14 μm y frecuencias de muestreo de hasta 128Hz permiten medir temperaturas exactas. Son de fácil integración con redes y sistemas de automatización.

Las cámaras termográficas NIR con longitud de onda corta permiten la medición sin contacto en superficies a altas temperaturas. Estas cámaras térmicas son utilizadas para monitorización y control de temperatura en diferentes aplicaciones industriales como procesos de fabricación de metal, metal fundido o aplicaciones láser.

Las cámaras térmicas para vidrio están concebidas para medir sólo en un rango espectral con el objetivo de poder tomar imágenes termográficas en tiempo real tanto de gotas como de grandes planchas de vidrio.