
Las imágenes hiperespectrales permiten adquirir una mayor información del material u objeto a analizar mediante la adquisición de longitudes de onda dentro y fuera del espectro visible. Así mismo, la información espectral se complementa con otra información espacial.
Las imágenes hiperespectrales permiten realizar la clasificación de materiales basada en las propiedades químicas y moleculares del material. En el sector de los minerales las imágenes hiperespectrales permiten realizar diferentes tipos de funciones de control de calidad:
- Identificación
- Clasificación
- Caracterización
- Cuatificación
- Diferenciación
- Detección